Categorías: ANTOFAGASTA

Bandas y solistas de diversas comunas de la región de Antofagasta fueron seleccionadas para ciclos formativos 2023 de Escuelas de Rock y Música Popular

· Participantes contarán con clases telemáticas de Producción Musical, Técnica y Escénica, además de Gestión y Difusión y Manejo de la Voz.

· De los ciclos formativos y la participación del Festival Alicanto que forma parte de la Red Nacional de Festivales del programa, saldrá quien o quienes representarán a la región en Rockódromo 2023.

Cerca de 40 bandas y solistas de la región de Antofagasta fueron seleccionadas para ser parte del ciclo formativo 2023 Mujeres Creadoras y Zona Norte del programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tras participar previamente del proceso de postulación efectuado a nivel nacional.

Según manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, “estamos muy contentos como región de Antofagasta por este nuevo proceso de ciclo formativo de Escuelas de Rock, ya que este año vamos a contar con más de 38 bandas y solistas de las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, María Elena y Taltal”.

Actualmente 7 bandas y solistas correspondientes a Galaxia, Pauji Valenzuela y Cami & la Banda de la comuna de San Pedro de Atacama, Agranela de Taltal, además de La Otra Ronda, Karla Miranda y Paxy la Pastora de la comuna de Antofagasta, ya están participando del ciclo Mujeres Creadoras, desde el pasado 27 de junio hasta el 1 de julio. En tanto, 32 bandas y solistas de las comunas de Antofagasta, Calama y María Elena participarán desde el lunes 3 hasta el 7 de julio en el ciclo formativo Zona Norte.

Cabe destacar que ambas instancias cuentan con clases telemáticas basadas en Producción Técnica, Gestión y Difusión, Producción Escénica, Manejo de Voz y Producción Musical.

Bandas seleccionadas ciclo Zona Norte

Entre las bandas y solistas seleccionadas para el ciclo Zona Norte, se encuentra: Andi, Barrio Mestizo, Schop Norris, Oveja Reina, Francisca Muscaria, Jorge Luis Alejandro, César Ángel, Nebulosa, Del Recoveco, Geebel, Cocoso, Selfless, Chico de Neón, La Otra Ronda, Azulfanía, Hombres que Lloran, Debuscados, Pedro Gustavo, Los Pepperutis, Red Lights, Gianinna Mutarello Blues Band, Charile Guns y Los Prims de la comuna de Antofagasta, Loco Bon, Noster, Verzul, Algarrobo, Vortice y Ex Sole de la comuna de Calama y Mc Blookin, Mayra e Imperio Urbano Me de la comuna de Calama, lo que destacó la autoridad regional de las Culturas.

“Creo que es muy importante recalcar que todas son bandas locales, son jóvenes, gente de que verdad está haciendo las cosas bien y que quieren participar de este proceso formativo en el cual van formándose, mejorando y fortaleciendo aspectos técnicos; también de procesos creativos y de producción musical, siendo elementos súper importantes para ellos y que les permiten además plantearse como alternativa de representar a nuestra región en el próximo Festival de Rockódromo que se realizará a fin de año en Valparaíso, así que con muchas expectativas, muy contentos y una felicitación tremenda para todas y todos los que fueron seleccionados este año”.

Cabe destacar que la selección de la banda o solista regional que representará a la región de Antofagasta en la próxima edición de Rockódromo, será elegida en el VII Festival Alicanto, certamen regional que forma parte de la Red Nacional de Festivales del programa Escuelas de Rock y Música Popular.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

2 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

2 horas hace

Estudio de la Universidad Santo Tomás Temuco demuestra beneficios del uso de inteligencia artificial en el acompañamiento de padres y cuidadores durante la crianza

En un mundo marcado por la hiperconexión digital, la crianza enfrenta desafíos sin precedentes. Las…

2 horas hace

Lautaro lanza oficialmente la Campaña Teletón 2025

El alcalde Ricardo Jaramillo, junto al equipo organizador de la Campaña Teletón 2025, realizó este…

2 horas hace

Hay más de 1300 cupos para el subsidio de agua potable en la región

Aguas Araucanía destacó los avances del trabajo en conjunto con los Municipios en una exitosa…

3 horas hace