Categorías: ANTOFAGASTA

Con presentación musical Orquesta del Altiplano lanzó programa educativo 2023

Tres conciertos por la región, presentaciones en Alto El Loa, un encuentro internacional de orquestas y nuevas inscripciones, son las novedades de esta organización musical que cuenta con el respaldo de Minera El Abra.

Más de 100 personas entre el equipo docente de la organización musical, profesores, estudiantes y apoderados de la Escuela básica Claudio Arrau de Calama fueron parte de la presentación de la Orquesta Infanto Juvenil del Altiplano, con la que lanzó oficialmente su programa educativo musical para el 2023. La nutrida programación incluye una invitación para tocar junto al grupo Los Jaivas en octubre, la organización del “Festival Bioceánico Internacional” y tres presentaciones a nivel regional.

La orquesta nació en 2001 y cuenta desde sus inicios con el apoyo de Minera El Abra. Actualmente tiene 32 estudiantes estables de entre 5 a 17 años de las comunidades de Lasana, Ayquina, Ollagüe, Chiu-Chiu y Calama y en esta oportunidad se inscribieron más de 40 estudiantes de la Escuela Claudio Arrau y alumnos particulares.

“Estamos felices de recibir la orquesta, es una iniciativa que está acorde con lo que nosotros pretendemos, que es un desarrollo integral del alumno y efectivamente tenemos muchos niños y niñas que se están sumando y es su primer acercamiento a la música, a un instrumento musical, pues vienen de familias vulnerables, por lo que es abrirles el mundo, así que muy contentos”, enfatizó Verónica Suero Rojas, directora de la Escuela Claudio Arrau.

Junto con dar a conocer el nutrido programa que desarrollarán en lo que queda del año, también fue presentada la primera página web de la orquesta. La historia y programación anual de las actividades de la Orquesta Infanto Juvenil del Altiplano, se difundirá en su página www.orquestadelaltiplano.com.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

8 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

8 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

11 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

11 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

11 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

11 horas hace