El convenio se desarrolla bajo la iniciativa “Empresas por la Infancia” de UNICEF, que convoca al sector privado a sumarse activamente a la construcción de un país donde todos los niños, niñas y adolescentes crezcan en entornos seguros, protegidos y con oportunidades. A través de este programa, las empresas colaboran mediante acciones de sensibilización, recaudación de fondos, campañas con clientes y colaboradores internos para la integración de los derechos de la infancia en su gestión empresarial.
En una ceremonia que se realizó esta mañana en el terminal Estación Turbus Alameda (ETB) de la empresa, la Representante de UNICEF Chile, Violet Speek-Warnery y la Gerenta General de Turbus, Denise Gárate, suscribieron el convenio, ante la presencia de pasajeros, trabajadoras y trabajadores, ejecutivos de la empresa y el equipo del organismo internacional.
“Hoy vivimos un hito muy significativo para Turbus. Firmamos un acuerdo de colaboración con UNICEF, una organización cuyo trabajo por la protección y el bienestar de la infancia admiramos profundamente y que conecta con nuestro compromiso social como Compañía”, sostuvo Gárate.
Mediante este acuerdo, Turbus pondrá a disposición de UNICEF diversos espacios en sus terminales, salas de espera, oficinas y buses, para desarrollar acciones de recaudación de fondos y sensibilización en favor de la niñez. Además, se sumarán iniciativas en canales digitales, redes sociales, pantallas internas, comunicación con trabajadores y activaciones presenciales, fortaleciendo así la llegada de los mensajes a públicos masivos y diversos.
En el Día Mundial de la Infancia, en que UNICEF conmemora la aprobación el 20 de noviembre de 1989 de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los niños, niñas y adolescentes siguen enfrentando diversas dificultades que impiden su pleno desarrollo, como la violencia, la pobreza, los efectos del cambio climático, y la salud mental.
Según UNICEF, en Chile, la pobreza por ingresos en hogares afecta mayormente a niños, niñas y adolescentes (10,5%) que a los adultos (5,3%), 6 de cada 10 niños y niñas enfrentan violencia psicológica y/o física por parte de sus cuidadores, y persisten desafíos en educación y en salud mental en este grupo de la población.
Para UNICEF, la infancia no puede seguir esperando y realiza un llamado para actuar hoy. Así lo ha entendido Turbus, que hoy se convierte en la primera empresa de transportes en Chile, en sumarse a la iniciativa “Empresas por la Infancia”, que permitirá trabajar conjuntamente para movilizar a las personas a lo largo del país a favor de los niños, niñas y adolescentes que más lo necesitan.
Con casi 80 años de operación, una cobertura que alcanza 150 ciudades entre Arica y Puerto Montt, una flota superior a 800 buses y más de 4 mil trabajadores, Turbus es la empresa de transporte interurbana de pasajeros más grande del país. Su alcance –23 millones de pasajeros al año- convierte a la compañía en un socio estratégico para amplificar los mensajes y el trabajo de UNICEF relacionados con el bienestar, la protección y el desarrollo integral de la infancia.
En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…
Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…
Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…
Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…
Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…