Categorías: ACTUALIDAD

UST se adjudica proyecto InES I+D para potenciar competencias institucionales en innovación

El fondo, impulsado por ANID Chile y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, busca fortalecer las capacidades institucionales de las universidades chilenas para desarrollar innovación basada en investigación y desarrollo (I+D).

La Universidad Santo Tomás (UST) se adjudicó recientemente el fondo InES I+D 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), para potenciar sus competencias en innovación. La propuesta titulada “Fortalecimiento del sistema I+D+i+e y TT de la UST para la generación de soluciones que aporten a la sustentabilidad y el desarrollo regional y nacional” tiene un enfoque territorial, que incluye la formulación de proyectos interdisciplinarios y la vinculación con el sector productivo.

El proyecto, liderado por la Vicerrectoría Académica de Investigación y Postgrado y dirigido por el Dr. Rodrigo Cevallos, Director General de Investigación e Innovación de la UST, tiene como objetivo potenciar las capacidades institucionales en investigación, innovación y transferencia tecnológica mediante la formación transversal de académicos, la promoción de la colaboración interdisciplinaria y el impulso de Empresas de Base Científica y Tecnológica (EBCT).

“Esta adjudicación nos sitúa en una posición bastante excepcional, pues vamos a poder ejecutar casi en paralelo los tres proyectos InES que ofrece el sistema. Por otro lado, el proyecto nos va a permitir consolidar nuevas capacidades y especialidades en la Oficina de Transferencia del Conocimiento, avanzar en la formación de nuestra comunidad en innovación y emprendimiento, y generar nuevas instancias hacia una cultura de investigación e innovación”, comentó el Dr. Rodrigo Cevallos.

Con este nuevo proyecto, la UST se convierte en una de las instituciones del país en implementar simultáneamente los tres programas de fortalecimiento institucional de ANID: InES Género, InES Ciencia Abierta e InES I+D, además de la Etapa 1 del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT).

Trayectoria en investigación con impacto territorial

En los últimos quince años, la Universidad Santo Tomás ha logrado significativos avances en materia de investigación e innovación, fruto de decisiones estratégicas que se han traducido en la implementación progresiva de iniciativas orientadas a fortalecer su rol en el ecosistema nacional del conocimiento.

Este propósito se sustenta en el fortalecimiento de sus capacidades académicas y científicas, en estrecha vinculación con los desafíos y requerimientos de los territorios donde la institución está presente. Esta mirada distintiva permite proyectar un modelo de investigación con pertinencia local, asociatividad y de relevancia pública.

“La investigación e innovación en la UST se conectan con las necesidades de los distintos territorios y sectores de nuestra sociedad, haciendo que sus resultados se transformen en elementos efectivos de cambio, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible del país y sus regiones”, señaló el Vicerrector Académico de Investigación y Postgrado de la Universidad Santo Tomás, Sebastián Rodríguez.

La institución cuenta actualmente con más de 80 proyectos financiados con fondos externos, así como 435 publicaciones indexadas en Scopus en 2024 (73% de ellas en los dos primeros cuartiles). Además, más de la mitad de los académicos con grado de doctor de la UST se encuentran en regiones, y el 57% de los proyectos y el 60% de las publicaciones se desarrollan fuera de la Región Metropolitana.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

8 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

12 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

13 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

13 horas hace