Una equívoca señal. Así han catalogado parlamentarios y expertos la decisión del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) de recortar los recursos para el Plan Nacional Contra el Crimen Organizado y para el Programa Lazos, que apoya a familias víctimas de la delincuencia, de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
En esta línea, el diputado UDI Jorge Alessandri fustigó al gobierno y aseguró que “el Estado le quita plata a la ciudadanía, le quita plata al crimen organizado. ¿Alguien podría decir que este no es el año con más crimen organizado en los últimos 20 años? Se gastaron toda la plata dándole pega a sus compadres, 92 mil funcionarios nuevos en el Estado, y ahora resulta que no hay plata para el Ministerio de Seguridad”.
El parlamentario agregó que “tampoco hay plata para los gobiernos regionales, que son liderados por gobernadores de oposición, casualmente, y el gobierno sigue pensando en prioridades que son ideológicas, pero que no son de los chilenos”.
Cabe mencionar que, según está definido en la Ley, el proyecto de ley de Presupuestos debe ser presentado al Congreso Nacional antes de que finalice el mes de septiembre, y desde ese momento su tramitación legislativa se extiende por hasta 60 días.
Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…
Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…
En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…
Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…
José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…
Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…