Una equívoca señal. Así han catalogado parlamentarios y expertos la decisión del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) de recortar los recursos para el Plan Nacional Contra el Crimen Organizado y para el Programa Lazos, que apoya a familias víctimas de la delincuencia, de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
En esta línea, el diputado UDI Jorge Alessandri fustigó al gobierno y aseguró que “el Estado le quita plata a la ciudadanía, le quita plata al crimen organizado. ¿Alguien podría decir que este no es el año con más crimen organizado en los últimos 20 años? Se gastaron toda la plata dándole pega a sus compadres, 92 mil funcionarios nuevos en el Estado, y ahora resulta que no hay plata para el Ministerio de Seguridad”.
El parlamentario agregó que “tampoco hay plata para los gobiernos regionales, que son liderados por gobernadores de oposición, casualmente, y el gobierno sigue pensando en prioridades que son ideológicas, pero que no son de los chilenos”.
Cabe mencionar que, según está definido en la Ley, el proyecto de ley de Presupuestos debe ser presentado al Congreso Nacional antes de que finalice el mes de septiembre, y desde ese momento su tramitación legislativa se extiende por hasta 60 días.
La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre, en…
Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…
Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…
Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…
Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…
Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…