Categorías: ACTUALIDAD

Proyecto de prevención de incendios a través de pastoreo impacta a más de mil personas

Tras 20 meses de ejecución el proyecto “Prevención ecológica y comunitaria de incendios forestales” concluyó interviniendo 60.000 metros cuadrados de superficie. La iniciativa, utiliza el pastoreo estratégico de cabras para crear cortafuegos naturales.

El proyecto “Prevención ecológica y comunitaria de incendios forestales en Santa Juana”, ejecutado por la organización Buena Cabra, finalizó luego de 20 meses de ejecución. Durante este proyecto, se usó la práctica de pastoreo estratégico para crear cortafuegos naturales y desarrollar capacidades en las comunidades campesinas para la prevención de incendios.

Con el apoyo técnico, comunicacional y financiero del Fondo Común Regenerativo de Fundación Lepe, el proyecto se implementó con un presupuesto de $30.000.000. Durante este tiempo, se logró una intervención de 60.000 metros cuadrados de superficie con la técnica de pastoreo estratégico.

“La iniciativa, situada en Santa Juana, ha demostrado ser una fórmula efectiva y de bajo costo para prevenir los incendios forestales y los resultados alcanzados en la Región del Bío Bío sugieren que esta iniciativa puede replicarse en otras zonas del país con alta vulnerabilidad a incendios forestales”,  Rocío Cruces, profesora de Biología y líder de la agrupación Buena Cabra.

De acuerdo a Cruces, entre los logros del proyecto se encuentran el desarrollo de capacidades de prevención de incendios con 132 campesinos, avances en educación ambiental y prevención con 209 estudiantes en talleres y 600 estudiantes en visitas guiadas.

También se llevaron a cabo actividades de difusión que llegaron a 1097 personas en actividades presenciales incluyendo un Festival de prácticas regenerativas. Asimismo, tuvo un impacto indirecto en alrededor de 150 familias en los sectores de Chacay, San Gerónimo y El Sauce en Santa Juana.

“Estamos muy orgullosos de los resultados del proyecto, y de poder compartirlo con nuestros distintos grupos de interés, autoridades, aliados, beneficiarios y estudiantes. Gracias al impacto de esta iniciativa hemos sido invitados a sumarnos a City Lab Bio Bio, que tiene proyecciones locales pero también internacionales, permitiendo alianzas con zonas como Andorra y Shangai”. comentó Rocío Cruces, profesora de Biología y líder de la agrupación Buena Cabra.

El proyecto fue ganador del premio Compromiso Azul para Chile en la categoría Desafío Local en el 9º Concurso Nacional Desafío Emprendedor del Banco de Chile. Su propuesta se basa en el pastoreo estratégico de cabras y ovejas como una forma ecológica y natural de manejar la vegetación para prevenir incendios, sin usar quemas ni pesticidas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Felipe Kast confirma que no irá a la reelección y cierra su ciclo parlamentario en La Araucanía

El senador anunció a través de un video en sus redes sociales que dejará el…

12 minutos hace

Ratifican a Eduardo Cretton como candidato a diputado por el distrito 22

El joven abogado de Victoria y exconstituyente recibió un fuerte respaldo en su anterior elección…

1 hora hace

El caso Lucas Assadi: factores en la caída y alza del rendimiento deportivo

Por Frano Giakoni, director de la carrera de Entrenador Deportivo de la UNAB.Hasta hace no…

3 horas hace

Dirigentes vecinales visitan pesquera Sea Star y valoran inversiones en tratamiento de RILes

La búsqueda activa de una solución para los malos olores que por décadas ha afectado…

3 horas hace

Presentan imágenes de mejoras al entorno de “La Mano del Desierto”

Con la presentación de la imagen objetivo se llevó a cabo la tercera mesa de…

3 horas hace

Red colaboradora de Junaeb participa en seminario sobre alimentación y estilos de vida saludable en Antofagasta

Actividad congregó a cerca de 100 encargados del Programa de Alimentación Escolar y coordinadores de…

3 horas hace