Categorías: ACTUALIDAD

Especialistas U. de Chile responden interrogantes sobre las próximas elecciones

Este domingo 29 de junio se realizarán las elecciones primarias del conglomerado oficialista para elegir al candidato presidencial que pondrán en la papeleta de noviembre próximo. La académica María Cristina Escudero y el académico José Viacava, de la Facultad de Gobierno, explican quiénes deben votar, quiénes no y qué ocurre si son llamados a ser vocal de mesa.

El próximo domingo 29 de junio los chilenos volverán a las urnas, pero esta vez no todo el padrón ni de forma obligatoria. Se trata de las Elecciones Primarias Presidenciales 2025 , las que permitirán elegir la candidatura del abanderado del Pacto Unidad por Chile (partidos oficialistas).

La académica del Departamento de Estudios Políticos de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, María Cristina Escudero , explica que “las primarias son un mecanismo que contempla la ley para que los partidos o una coalición resuelvan las candidaturas s que van a ir finalmente en la papeleta a toda la ciudadanía en una elección determinada, en este caso la elección presidencial”.

Sin embargo, en estas elecciones, detalla la profesora Escudero, ” no es obligatorio votar. Quien quiera definir qué candidato o candidata de la izquierda/centro-izquierda debe ir a la elección de primera vuelta en noviembre, puede ir a votar. Donde sí es obligatorio votar es en la parlamentaria y presidencial de fin de año”.

Por su parte, el académico del Departamento de Administración y Gestión Pública de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, José Viacava , agrega que estas elecciones primarias “son un procedimiento electoral vigente en nuestro ordenamiento institucional donde el Estado garantiza que los partidos políticos que lo deseen puedan nominar a través del voto popular a sus representantes a cargos de elección popular. Pueden participar todos aquellos militantes de los partidos que participantes de la primaria, así como ciudadanos independientes. Quienes no pueden participar son militantes de partidos que no están incluidos en la primaria”.

La académica de la Facultad de Gobierno añade que “pueden participar en estas primarias presidenciales los militantes de los partidos que van a la primaria y el resto de la ciudadanía que no milite en un partido que no participe en la primaria. Es decir, no pueden participar aquellas personas que militen en partidos que no estén compitiendo en la primaria “.

Y aunque estas elecciones no son obligatorias, para quienes sí es obligatorio participar es para quienes hayan salido elegidos vocales de mesa. “Si un ciudadano o ciudadana fue designado Vocal de Mesa o miembro del Colegio Escrutador debe concurrir porque esa tarea es obligatoria”, indica Viacava, quien agrega además que estos resultados “son vinculantes para las colectividades que participante de las primarias”.

En esta próxima elección son cuatro candidatos los que aparecerán en la papeleta, que ya fue publicada por el Servel , y se trata -en orden de aparición- de Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet, todos del Pacto Unidad por Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

4 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace