Categorías: ACTUALIDAD

Tercer vuelo de deportación desde EE.UU. trae a 14 chilenos de regreso al país: ya son 102 en lo que va del año

El operativo fue coordinado entre ambos gobiernos. Seis personas han sido puestas a disposición de la justicia en Chile por tener causas pendientes.

La madrugada de este viernes arribó al Aeropuerto de Santiago un nuevo vuelo de deportación proveniente de Estados Unidos, en el que regresaron 14 ciudadanos chilenos que se encontraban en situación irregular o con infracciones a la legislación estadounidense. Con este operativo, ya son 102 las personas repatriadas en lo que va del año.

El procedimiento, el tercero del año, fue coordinado entre las autoridades migratorias de ambos países y, según informó el Gobierno de Chile, se enmarca en una política migratoria impulsada por la administración de EE.UU., que también ha afectado a ciudadanos de otras naciones de América Latina.

“No se trata de una medida exclusiva hacia nuestro país, sino de una estrategia global que aplica también a otras nacionalidades”, explicó el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

Como en los vuelos anteriores, se realizó el control migratorio de rigor, donde se verificó la identidad de cada pasajero. Uno de los repatriados fue puesto de inmediato a disposición de la justicia por mantener una orden de detención pendiente en Chile.

“De todos los vuelos realizados hasta la fecha, se ha deportado a 102 personas. De ellas, más del 80% son hombres, poco más del 50% cometieron una infracción legal en Estados Unidos y los restantes incumplieron la normativa migratoria”, detalló Elizalde.

El operativo fue coordinado por los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Seguridad Pública, en conjunto con la Policía de Investigaciones, el Servicio de Registro Civil e Identificación y otras instituciones.

“Seguiremos realizando las coordinaciones necesarias con el gobierno de Estados Unidos en lo que a Chile corresponde para el retorno seguro de nuestros connacionales”, agregó el ministro.

Aunque no se han entregado cifras oficiales del próximo vuelo, trascendidos apuntan a que otro grupo de chilenos será deportado en los próximos días, entre ellos un individuo vinculado al robo de pertenencias de una autoridad estadounidense, hecho que ha llamado la atención en los medios internacionales.

La llegada de este nuevo contingente ha reabierto el debate sobre el manejo de las deportaciones, las políticas migratorias internacionales y los desafíos que enfrenta el Estado chileno para reintegrar a estas personas en la sociedad.

Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

15 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

24 minutos hace

Diputada Carolina Tello solicita adelantar Plan de Prevención de incendios forestales en la Región de Coquimbo

Ante los recientes incendios que han afectado a comunidades rurales de la Región de Coquimbo,…

27 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

32 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

40 minutos hace

Dr. Felipe Paredes se convierte en el primer Alumni en asumir como Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh

El profesor Paredes es el primer Alumni en asumir como Decano, marcando un hito en…

11 horas hace