Categorías: ACTUALIDAD

Más de 300 ofertas laborales en el extranjero buscan docentes chilenos: Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Singapur se suman a la lista con sueldos de US$100K

Cada vez son más los países que abren sus puertas a profesionales de la educación formados en Chile. Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Singapur encabezan una nueva ola de destinos donde hoy existen más de 300 vacantes activas para profesores y profesoras en diversas áreas, con sueldos que pueden alcanzar entre 3 a 6 millones de pesos mensuales, según un informe de Edtech nacional Edbinder.

Las oportunidades no son solo para especialistas. Las áreas más solicitadas siguen siendo educación primaria, enseñanza bilingüe y español. Pero también hay opciones para quienes enseñan matemáticas, física, química, biología, arte, educación física, humanidades e idiomas. El interés es alto y la demanda por educadores con experiencia y formación sólida es creciente.

Las ofertas encontradas por Edbinder llegan a ellos a través de un arduo trabajo con reclutadores y colegios alrededor del mundo, quienes se inscriben en la plataforma para ofrecer puestos de trabajo.

Para postular a estas vacantes, muchos docentes están utilizando plataformas digitales que permiten acceder directamente a la oferta laboral internacional, cargar su perfil, revisar lugares y postular de forma gratuita. Una de ellas ha logrado conectar a más de 100 profesionales chilenos con instituciones educativas fuera del país, con procesos que, en algunos casos, demoran apenas una semana en generar entrevistas.

Bernardita Sánchez, especialista en educación internacional de Edbinder, destaca que “estamos felices de poder integrar nuevos países, entregando nuevas oportunidades de trabajo y de vida para docentes que buscan nuevos rumbos y mejores sueldos. Por ejemplo, ser profesor de matemáticas, química y física en Melbourne, Australia puede significar un ingreso sobre los $100.000 dólares al año”.

Una de las profesoras que ya vivió esta experiencia es Almendra Cruces, docente chilena de educación básica, quien postuló a una vacante en Australia. “Postular fue muy fácil e intuitivo, me ayudó mucho porque había tratado de acceder a esa vacante por otros medios y no había tenido respuesta. En este caso, tuve una comunicación rápida y directa”, cuenta. A solo una semana de postular, recibió una invitación a entrevista desde una agencia reclutadora.

En un momento en que muchos profesionales buscan nuevos horizontes, estas ofertas internacionales se presentan como una oportunidad concreta para enseñar en el extranjero y proyectar una carrera fuera de Chile, con mejores condiciones laborales y de vida.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

16 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

16 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

16 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

16 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

17 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

17 horas hace