Categorías: ACTUALIDAD

Desafío Levantemos Chile entrega 2.800 kits de útiles escolares en cinco regiones del país

Con el objetivo de que los estudiantes puedan iniciar las clases en marzo con el equipamiento necesario para acceder a una educación de calidad, Desafío Levantemos Chile y la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entregaron 2.800 kits de útiles escolares en cinco regiones del país.

Durante las últimas semanas de febrero y los primeros días de marzo, voluntarios de Desafío Levantemos Chile entregaron cerca de tres mil kits escolares en más de 50 colegios, liceos, residencias y hogares de menores de cinco regiones del país. Gracias a un trabajo conjunto realizado con la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, fue posible hacer esta donación con todos los implementos necesarios para dar inicio al año escolar de la mejor manera.

“Durante estos 15 años, hemos impactado en diferentes comunidades de todo el país, seguimos convencidos de que la educación es el principal motor de cambio, donde cada estudiante merece tener las herramientas necesarias para acceder a un aprendizaje de la mejor manera posible. Por eso, con el apoyo y compromiso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y del trabajo del equipo de voluntariado y de educación de Desafío Levantemos Chile, estos niños y jóvenes, podrán comenzar sus clases con los materiales necesarios para su desarrollo educativo”, comentó María José Momberg, subdirectora de educación de Desafío Levantemos Chile.

La iniciativa se llevó a cabo en 54 establecimientos, permitiendo llegar a 2.800 estudiantes de las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Maule, Ñuble y La Araucanía, lugares en los que el equipo de Desafío Levantemos Chile ha estado involucrado con las comunidades desde diferentes áreas de acción.

Respecto a la gestión y el trabajo entre áreas, Valentina Maira, líder de voluntariado de Desafío Levantemos Chile, aseguró que “cuando los diferentes equipos trabajamos juntos, podemos apoyar integralmente a las comunidades con las que trabajamos día a día junto a nuestros voluntarios a nivel nacional. Este tipo de iniciativas nos permite seguir resolviendo necesidades comunitarias en torno a problemáticas sociales básicas como lo es la educación, generando que la vuelta a clases de los niños, niñas y adolescentes con los que trabajamos, no sea un impedimento a la hora de aprender”..

Los kits escolares incluyen los elementos básicos: mochila, set de geometría, cuadernos, témperas, lápices (de pasta, mina, colores y escritura), pegamento, tijeras, goma de borrar, sacapuntas, regla, estuche y papel lustre. Con esta iniciativa, se busca ofrecer una solución efectiva y rápida, asegurando que la falta de recursos no será un obstáculo para la adquisición de conocimientos y habilidades, y mejorando así las condiciones de aprendizaje de los estudiantes beneficiados.

Prensa

Entradas recientes

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

1 hora hace

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

6 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

6 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

6 horas hace

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…

6 horas hace

La Fiesta Urbana de las Artes este año se toma el Parque Costanera

El sábado 6 de diciembre a partir de las 14:00 las calles puertomontinas se llenan…

6 horas hace